General

Curso de educación, juego y estimulación
Aprende a manejar las situaciones difíciles y a establecer los límites
-
Parte I: El bebé de 0 a 12 meses:
· Introducción
· Reflejos neonatales
· Los sentidos: el tacto, el olfato, la vista y la capacidad auditiva
· Desarrollo psicomotor y cognitivo del bebé hasta los 12 meses. Actividades para su estimulación
. Los cólicos del lactante
· La evolución del lenguaje hasta los 12 meses. Actividades para su estimulación.
· El uso chupete
· El sueño. Métodos, posibles trastornos y forma de solucionarlos.
· La alimentación, cómo establecer una rutina adecuada.
· Momentos difíciles
o ¿Abuelos, canguro o escuela infantil?
o La angustia de la separación. El apego.
o La dentición
· Consejos prácticos
· Conclusión.
Parte II: El bebé de 12 a 24 meses
· Introducción
· El desarrollo motriz y cognitivo del niño hasta los 24 meses. Actividades para su estimulación.
o De 12 a 18 meses
o De 18 a 24 meses
· La estimulación temprana a través de la Música. Actividades que podemos realizar con los niños.
· Las primeras palabras. Actividades para estimular el habla, posibles trastornos y soluciones.
· Momentos trascendentales:
o Los juguetes
o El control de esfínteres. Método adecuado, posibles problemas y soluciones.
· Consejos prácticos
· Conclusión
Parte I: El niño de 2 a 6 años
· Introducción
· El desarrollo motriz y cognitivo del niño dde 2 a 6 años: la inteligencia preoperatoria.
· La importancia del juego
o Tipos de juego y edades.
o Cómo jugar con nuestros hijos
o El juego
· ¿Cuánta televisión?
· Momentos trascendentales:
o Las comidas: establecer una adecuada rutina.
o Los celos. La llegada de un nuevo hermanito.
o La mentira
o Los miedos
o El desarrollo psicosexual
· Conclusión
Parte II: El niño de 2 a 6 años (continuación)
· Cómo establecer los límites.
o Cómo hablar con tu hijo
· Disciplina
o Refuerzo positivo
o Premios y castigos
o Sistema de puntos
· El desarrollo cognitivo
o ¿Es mi hijo hiperactivo?
o Organizar las tardes
o La autoestima. Estrategias para fomentarla.
o La socialización
§ Diferentes estilos educativos: cómo escoger el adecuado
§ Socialización infantil
§ Cómo afrontar el duelo
· Consejos prácticos
· Conclusiones
-Dirigido a:
·Parejas en proceso de gestación.
·Padres/madres con hijos menores de seis años.
-Profesorado: Ángela Martínez Llopis
-Lugar de realización: Clínica maternum: Avda. Estación nº 5, local 29. Alicante.
-Duración del curso: Dos sábados consecutivos de 10'00 a 14'00 horas.
-Objetivos:
a)Identificar los principales reflejos neonatales.
b)Conocer las principales características del desarrollo psicomotor y cognitivo en niños de 0 a 6 años.
c)Conocer la manera de fomentar el desarrollo de la inteligencia.
d)Aprender a utilizar las diferentes estrategias
de estimulación infantil.
e)Conocer y calmar los cólicos del lactante.
f)Aprender a estimular al niño a través de la música.
g)Conocer las pautas adecuadas para establecer las diferentes rutinas diarias.
h)Conocer las diferentes características del sueño infantil y como aplicar una correcta pauta de sueño.
i)Reflexionar sobre los distintos roles familiares relacionados con el cuidado de los niños.
j)Analizar algunas de las situaciones difíciles que nos encontramos a lo largo de esta etapa infantil, y proponer soluciones:
a.La angustia de separación.
b.La dentición
c.La masificación de juguetes.
d.El control de esfínteres. Enuresis y encopresis.
e.Los celos.
f.La mentira.
g.Los miedos.
h.La televisión.
k)Aprender a tratar de forma adecuada los temas relacionados con la sexualidad infantil.
l)Conocer los diferentes estilos educativos y aprender a elegir el adecuado.
m)Conocer la forma adecuada de establecer las normas y aprender a poner los límites en casa mediante diferentes estrategias.
n)Conocer las principales características de los niños con TDAH.
o)Aprender a fomentar la autoestima y la confianza.
p) Conocer las etapas básicas del desarrollo del lenguaje, actividades para su crrecta estimulación y aprender a detectar dificultades.
-Precio:
- Individual: 80 €.
- Precio conjunto para ambos padres: 120 € (se aconseja que realicen el curso ambos padres para evitar posteriores divergencias en el criterio educativo).
- Este curso no es asumido por las compañías de seguros sanitarios.
1. Formación académica:
-Diplomada en Magisterio de Educación Primaria (Universidad de Alicante)-Psicopedagoga (UNED)
-Especialista de Atención Temprana (Fundación ICSE)
-Máster en Psicología Infantil (Instituto Técnico de Estudios Aplicados)-Educadora de Masaje Infantil (Asociación Española de Masaje Infantil)
-Especialista en Educación Musical (Universidad de Alicante)
-Maestra de Lengua Catalana (Universidad de Alicante)
-Profesora de piano (Título expedido por el Conservatorio Superior de Alicante)
-Madre en 2008
2. Complementos de formación:
.- Cursos:-“Estimulación cognitiva en niños de 0 a 6 años" (ICSE)
-“Atención temprana: intervención en patologías específicas" (ICSE)
-"Desarrollo de la creatividad como detector de los conflictos infantiles" (ICSE)
-"Nuevas tecnologías en atención temprana" (ICSE)
-“Educar en valores trascendentes” (CEFIRE)
-“El desarrollo evolutivo en el niño de 0 a 6 años”. (Aula Siena.)
-“Primeros auxilios en el contexto escolar del centro” (CEFIRE)
-“La programación en Educación Infantil y Primaria” (CSI-CSIF)
-“Educar con técnicas de disciplina positiva” (CSI-CSIF)
-“Planificación y realización de Unidades Didácticas y de Unidades de trabajo” (CSI-CSIF)
-“Influencia de la familia en educación” (Aula Siena)
-“Necesidades educativas especiales: dislexia” (Aula Siena)
-“Ejes transversales del currículo en Educación Infantil y Primaria” (CSI-CSIF)
-“Estrategias para la mejora de la conducta y el rendimiento escolar del niño con TDAH” (UNED)
-Dos cursos anuales de Lenguaje de Signos (Universidad de Alicante)
-“Juegos para la resolución de conflictos interculturales” impartido por Asunción Torres (CEFIRE)
-“Dificultades del aprendizaje e intervención psicopedagógica” (CSI- CSIF)
-“Dificultades de dicción: diagnóstico e intervención” (UNED)
-“Prevención de riesgos laborales” (CEFIRE)
-“Técnicas básicas de masaje infantil” (Organizado e impartido por Clara Rubio)-"La autoestima y el desarrollo personal del alumno" (CSI-CSIF)
-"El cuerpo humano y el material de percusión orff como método de enseñanza-aprendizaje" (Universidad de Alicante)
-"Las formas musicales como medio educativo" (Universidad de Alicante)
-"El sistema de valores en la enseñanza" (CSI-CSIF)
-"La práctica docente ante los problemas de la adolescencia" (CSI-CSIF)
.- Grupos de trabajo:
-“Prevención de drogodependencia” (Programa Brúixola, CEFIRE) (2004)
-“Prevención de drogodependencia” (Programa Brúixola, CEFIRE) (2007)- "Equipos de mejora en la implantación de calidad según el modelo EFQM" (2007)
.- Jornadas:-“Jornadas pedagógicas 2007” (Inspectoría Salesiana SAN JOSÉ Centros Educativos de Calidad) Módulo I (CEFIRE)
-“Jornadas pedagógicas 2007” (Inspectoría Salesiana SAN JOSÉ Centros Educativos de Calidad) Módulo II (CEFIRE)
3. Experiencia profesional:
- Maestra en prácticas en el C.P. Francisco Candela (Crevillente)
- Profesora titular en el Colegio de Educación Primaria, Secundaria y Bachiller DON BOSCO (Alicante)
- Profesora en la Academia de Música “Euterpe” de Crevillente- Maestra en el C.E.P. Pintor Julio Quesada de Crevillente.
- Actualmente tiene su plaza de Funcionaria de Carrera en el C.E.I.P. Primo de Rivera (Crevillente)
- Ha participado como ponente en las charlas educativas “Pautas educativas para niños de 0 a 6 años".-
Próximas convocatorias y matriculación
Próxima convocatoria:
Matriculación online:
Al realizar click sobre el enlace correspondiente (según desee matricularse usted solo o con su pareja) será redirigido a un sistema de pago mediante tarjeta de crédito-debito totalmente seguro. Una vez concluido el proceso recibirá un correo electrónico de confirmación.
Si tiene alguna duda no dude en consultarnos mediante nuestro teléfono de atención al cliente: 965 981 558, o bien en el e-mail: admin@maternum.es
Matriculación telefónica: 965 981 558