
Rehabilitación del suelo pélvico
Imprescindible tras el parto para prevenir la incontinencia urinaria de esfuerzo
Descripción
Es imprescindible una correcta prevención de la incontinencia urinaria tras la gestación:
Nuestra fisioterapeuta obstétrica realizara una pormenorizada valoración de tu función perineal tras el parto y, si fuera necesario, emprenderemos la terapia preventiva adecuada a tu caso para evitar que el día de mañana sufras una incontinencia urinaria de esfuerzo.
Realizar una rigurosa valoración del periné tras la gestación es especialmente importante en aquellas madres que tengan antecedentes familiares de incontinencia, gestaciones múltiples, multíparas, cantantes o que toquen instrumentos de viento, mujeres deportistas y/o que hayan tenido fugas de orina durante la gestación.
Nuestras pacientes del curso de preparación al parto tienen disponible una valoración de su periné tras el parto a un coste reducido de tan solo 20 €. El resto de pacientes se rigen por la tabla normal de precios.
El momento adecuado para realizarla es a las 6-8 semanas tras el parto. Requiere cita previa.
Incluso, si ya han transcurrido años y la incontinencia es manifiesta, desde Clínica Maternum podemos realizar un tratamiento rehabilitador, evitando en muchos casos el tener que recurrir a la cirugía.
VÍDEO DONDE NUESTRO COMADRÓN NOS HABLA SOBRE LA PREVENCIÓN DE LA INCONTINENCIA URINARIA DE EXFUERZO
ILUSTRACIONES QUE ACOMPAÑAN EL VÍDEO:
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Tecnología
Disponemos de la tecnología más avanzada en la prevención y el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo ya que utilizamos una combinación de técnicas de biofeedback por electromiografía y electroestimulación
Curriculum de las fisoterapeutas responsables
1. Formación académica:
Grado de Fisioterapia, por la Facultad de Fisioterapia en Valencia.
2. Formación especializada
Máster Europeo en Pediatría y Puericultura, por Euroinnova Formación, Centro de Estudios de Postgrado.
Curso de Programa Específico de la Mujer, Preparto y Postparto, impartido por la empresa SIDECU SL.
Curso de Pilates Suelo, impartido por la empresa SIDECU SL.
Curso de Fisioterapia en Pediatría y Atención Temprana, impartido en la academia FisioMedit por Elena Piñero.
Curso de pilates suelo, implementos y máquinas, impartido en la academia FisioForm por Carmen Parra, Experta Mundial en pilates.
Curso de Fisioterapia en uroginecología y Maternidad, impartido por FisioFocus impartido por Laura Calzado.
Titulación de ciclo de grado superior de Técnico animador de Actividades Físicas y Deportivas.
Curso de Gimnasia Abdominal Hipopresiva para Fisioterapeutas, impartido por la Universidad de Valencia.
Curso de Experto en Alimentación Complementaria y Baby Led Weaning (BLW) para profesionales sanitarios, impartido por la academia Edulacta.
3. Experiencia clínica:
Fisioterapeuta especialista en Pediatría, Suelo pélvico y Maternidad. Responsable de Docencia. Instructora de Pilates: Desde febrero de 2018 hasta marzo de 2019, Fisioterapia Avanzada Tejero.
Fisioterapeuta especialista en Pediatría, Suelo pélvico y Maternidad. Desde abril de 2018 hasta enero de 2019, KINÉTIC Fisioterapia y Bienestar.
Instructora/Entrenadora de Pilates (suelo, preparto, postparto y acuático), actividades grupales dirigidas (pre y postparto, y fitness) y natación (temprana, terapéutica y de competición) en la Piscina Municipal Ayora, de 2008 hasta Julio de 2014.
Fisioterapeuta en la empresa Praxia Body Repair.
Entrenadora en el Real Club de Regatas de Alicante.
Fisioterapeuta en el Instituto de Columna de Alicante.
Fisioterapeuta: Proyecto “Remo adaptado para personas con movilidad reducida”, en el Real Club de Regatas de Alicante, en colaboración con el Ayuntamiento de Alicante.
Fisioterapeuta en la empresa FISIOS CB.
900 horas de prácticas voluntarias en la Clínica de fisioterapia y osteopatía Pablo Escribá, como fisioterapeuta.
300 horas de prácticas en la Asociación ATTEM, como Fisioterapeuta Especializada en Pediatría.
4. Asociaciones:
Colegiada nº 6117
Voluntaria de la Cruz Roja Española
-Formación reglada:
- DIPLOMADA EN FISIOTERAPIA. Universidad Miguel Hernández de Elche. Campus de San Juan de Alicante.
- MASTER EN PELVIPERINEOLOGIA: ginecología, urología, disfunciones sexuales, reeducación ano-rectal y reeducación pre y post-parto
- POSTGRADO EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA Y REEDUCACIÓN AL ESFUERZO Universidad Internacional de Cataluña (UIC)
-Cursos de formación:
- Pilates durante el embarazo y postparto
- Diatermia en las disfunciones abdominoperineales de la mujer. Aplicaciones en la práctica clínica.
- Formación en pelvi-perineología: la reeducación ano-rectal. Por Guy Valancogne.
- "Perineo: retener y relajar". Jornadas de actualización sobre la reeducación perineo-esfinteriana, ano-rectal, sexología y obstetricia.
- "Balón, pelvis y biomecánica". Cadenas musculares GDS en obstetricia. Por Joëlle Winkel.
- Ostéo-práctica. Terapia manual de la columna lumbar, dorsal y cervical, pelvis, miembros superiores e inferiores.
- Anatomía y posturas de yoga durante el embarazo.
- Profesora de yoga. Formación de 190 horas. Escuela Yogic Studies Sankalpa afiliada a la Universidad de Bangalore.Profesora de Nuad Bo Rarn Thai Masaje. Formación de 180 horas. International Training Massage School (ITM).
- Streching miofascial postural.
- Ostéo-práctica. Terapia manual de la columna lumbar, dorsal y cervical, pelvis, miembros superiores e inferiores.
- Fundamentos de la ventilación artificial en fisioterapia.
- Fisioterapia visceral, nivel 1. Palpación y test de técnicas de corrección y movilización de los órganos de la digestión.
- Ki-Dos. Escuela de espalda.
- La bronquiolitis del recién nacido por Guy Postiaux.
-Experiencia profesional:
Cuenta con amplia experiencia ya que ha ejercido su profesión en diferentes clínicas, lo cual ha enriqueciendo su bagaje profesional: A lo largo de su carrera profesional ha desarrollando funciones de:
- Profesora de Pilates
- Técnicas hipopresivas
- Profesora de yoga
- Reeducación abdominal postparto
- Tratamiento de patologías. Especialmente uro-ginecología, ano-rectal, pediatría, así como ortopedia y traumatología
- Fisioterapia General
Seguros de salud concertados para la prevención y tratamiento de la incontinencia urinaria
Adeslas
Mapfre
Sanitas
DKV
Caser
Aegon
Cigna
MediFiac
Asefa
HNA
Antares
Agrupacio Mutua
Allianz
Generali
Nueva Equitativa
Estrella
Nectar
Vitalicio
Previsora general
SaludCor
Santa Lucia
AvantSalud
Axa
Divina Pastora (no requiere autorización de la compañía)
Precios para pacientes privadas
-Valoración del suelo pélvico a las pacientes del curso de preparación al parto: 30 €.
-Valoración del suelo pélvico (no pacientes del curso de preparación al parto): 60 €.
- Sesiones de tratamiento del suelo pélvico con biofeed-back perineal y/o electroestimulación: 25 €.
-
El tratamiento preventivo de la incontinencia tras el parto suele oscilar entre 4 y 6 sesiones.
-
El tratamiento de la incontinencia ya establecida suele oscilar entre 10 y 15 sesiones.
-Sesiones de seguimiento de la rehabilitación del suelo pélvico (todas las pacientes): 30 €
-Sonda perineal para el tratamiento de biofeedback y/o electroestimulación: 40 €.
-
Citas
Cita online (click aquí)
Cita telefónica: 965 981 558
Le rogamos que en caso de no poder asistir a una consulta ya pactada nos avise con la máxima antelación posible para que podamos reestructurar nuestra agenda.
Anulación de cita vía online (click aquí)
Anulación de la cita vía telefónica: 965 981 558
Gracias por su colaboración