Topic outline

  • Tratamiento del cólico del lactante

    Tratamiento del cólico del lactante

    PRESENCIAL O STREAMING

     

     
     
    ESTAS A PUNTO DE SOLUCIONAR UN PROBLEMA QUE TE PREOCUPA MUCHO
     
    SABEMOS CÓMO AYUDARTE
     

    ¿Qué es el cólico del lactante?, ¿cómo lo diagnosticamos?, ¿cómo lo tratamos?

    El cólico del lactante es un trastorno típico de los primeros meses de vida que se caracteriza por un llanto intenso y prolongado sin causa aparente. La definición más extendida de los cólicos del lactante los describe como episodios de llanto intenso y vigoroso al menos 3 horas al día y por lo menos 3 días a la semana en un bebé sano y bien alimentado. Suelen iniciarse sobre la segunda o tercera semana de vida y se pueden prolongar hasta el tercer o cuarto mes. Se desconoce qué provoca los cólico, solo un 5% de los casos tienen una causa orgánica demostrable pero, aún así, acaban creando un gran estrés y ansiedad en los padres.

    Para diagnosticar el cólico del lactante utilizamos un test de valoración validado por la Universidad de Sevilla y que los padres deben responder, son  preguntas sencillas sobre el tipo de llanto, sueño, aspecto y frecuencia de las heces, etc. Sobre este test y una oportuna exploración abdominal del bebé se obtiene el diagnóstico y tipo de cólico. En función del resultado obtenido personalizamos el tratamiento obteniendo unos resultados muy satisfactorios en pocas sesiones.

    • Técnicas de masaje abdominal y orofacial.
    • Estimulación de estructuras cráneo-faciales vinculada con la succión.
    • Técnicas de movilización global
    • Técnicas específicas de osteopatía visceral
    • Información personalizada a los padres.