Foro estimulación, juego y educación de los hijos

Problemas para dormir

 
Imagen de Sirvent Sellés
Re: Problemas para dormir
de Sirvent Sellés - lunes, 17 de agosto de 2009, 16:50
 
Hola buenas tardes, a mi hijo le pasa también lo mismo, ahora tiene 27 meses, no sé cual es el motivo de su cambio pero de un día para otro, paso de dormir el solito en su cunita a ser todo una drama, se ponía como loco llorando y no nos escuchaba ni a mi marido ni a mí lo que le intentabamos decir,(aquí tendría 22 meses o 24) le cogió el truco a salirse de la cuna como si fuera Spiderman, con lo cual decidimos pasarlo a la cama y todo muy bien hasta que se acabó la novedad, como ya no es la cama nueva y grande de los primeros días ya no le hace ni caso y estamos igual, yo lo dejo en la cama le cuento un cuento le canto lo dejo relajado pero cuando me voy se despeja y se baja de la cama y se sale de la habitación. No sé que hacer con él, con 7 meses le hicimos el metodo Estivill y la verdad que estaba muy contenta como no se podía salir de la cuna pero ahora que está en la cama no sé que hacer, como se sale.


Lo que hago es:le cuento un cuento, estoy un rato con él en la cama y me salgo a la puerta y le canto, si se sale de la cama le cierro la puerta, él se pone a llorar, me espero uno o dos minutos (se calla antes de abrir la puerta) le abro la puerta y se solía quedar en la cama sin salir y yo apagaba la luz y me esperaba un ratito y me iba, pero a estas alturas ya no se queda en la cama con nada y si le cierro la puerta la abre, la vuelvo a cerrar, y se pone a jugar con lo primero que coje. Y así vamos y yo no se que hacer, porque lo que estoy haciendo me parece un poco drástico y me da mucha penita.

Muchas gracias por tu tiempo Belén Sirvent.
Imagen de Martínez (psicóloga de Maternum)
Re: Problemas para dormir
de Martínez (psicóloga de Maternum) - miércoles, 19 de agosto de 2009, 17:35
 

Estimada Belén:

Los motivos del cambio no los sé, necesitaría mucha más información y una valoración personal de la situación. Mi consejo es el siguiente:

- Es imprescindible que seáis muy, muy constantes, sin CONSTANCIA, no sirve de nada lo que te voy a plantear. 

- Cuando tengáis por costumbre acostarlo, lo acostais (es importante, sobre todo los primeros días, que este cansado cuando lo lleveis a la cama).

- Siéntate en una silla entre su cama y la puerta de salida de la habitación y cuéntale el cuento desde allí (cuando termines, puedes darle un abrazo de buenas noches y volver al sitio, si te apetece). Cuando termines has de quedarte sentada allí hasta que se duerma. Si se levanta para ir a buscarte, cógelo y vuélvelo a acostar en su cama (lo acuestas y te vuelves a tu silla), con cariño y sin enfados, las veces que sea necesario, esta última parte es importante. Dile que no te vas a ir, pero que le vas a hacer compañía desde allí.

- Pasados unos días, cuando observes que se ha habituado a dormirse de esta manera, pon la silla casi fuera de la habitación, al lado de la puerta.

- Y al igual que en el paso anterior, cuando notes que no hay ningún problema con el cambio y que la ha aceptado, saca la silla fuera de la habitación.

- Si pasados unos días, no se levanta a buscarte, no hace falta que le estés esperando ya en la silla, cuando le leas el cuento y le des el abrazo, te podrás marchar.

- Puede que al principio cueste un poco, pero has de ser persistente.

- Me reitero en lo anterior, has de ser muy constante, no enfadarte y tener mucha paciencia.

¡Un beso y mucha suerte!

Imagen de Sirvent Sellés
Re: Problemas para dormir
de Sirvent Sellés - lunes, 24 de agosto de 2009, 10:24
 
Muchas gracias, lo intentaremos, ya te contaré.
Besotes.