Foros

Resultado: 40

Página: () 1 2 3 4 ()
 

  Hola parece que lo tenemos medio resuelto el problemilla le han salido los dientecillos de abajo y parece que ya no se despierta tanto, ahora a esperara que le salgan los de arriba.

   MªJosé lo del metodo Estivill es una caña muchas gracias, resulta que mi hermana tenía el libro me lo he leído y sin hacer el metodo tal cual me ha dado un resultado increíble, a los dos o tres días ya notaba un motón que no le costaba tanto irse a dormir el solito, con tres o cuatro viajes de ir ponerle el chupete darle un beso e irme se dormía el solito(y todo los viajes en cuestión de una hora o menos) sin cojerlo ni mecerlo ni nada de nada un poco de llanto pero mucho menos de lo que yo me imaginaba sólamente hay que armarse de paciencia y listo, porque los dos primeros días tengo que reconocer que he sucunbido a los llantos y esta noche mi marido, ha empezado a quejarse lo a cojido y a empezado a llorar como un loco cuando lo he metido en la cuna, como al pricipio hay que ver con una sola vez como saben enseguida lo que tienen que hacer para que hagamos lo que ellos quieren, bueno todo este rollo para dercite que me ha funcionado.

  Probadlo no perdeis nada.Sólo unas horas de sueño.

 

  Lleva dos noches seguidas durmiendo sin despertarse, no lo quiero decir muy alto no sea cosa que...

  El pediatra me ha recomendado el metodo estivill cuando fuí el lunes, pero justo esa noche no se despertó y hoy tampoco, haber si volvemos a las buenas costumbres de dormir toda la noche de un tirón aunque lo tenga que dormir acunadolo yo me conformo si después no se despierta en toda la noche y si no pues probaremos con el metodo, pero no sé si podré aguntar porque la siesta la llebamos peor que la noche

Imagen de ivorra cano
de ivorra cano - domingo, 2 de diciembre de 2007, 18:53
 

Hola Belen

Encantada...lo q pasa es q no se si sabre resumir bien todo el libro pero se trata de un método para enseñar el habito de dormir a los bebes.El doctor Estivill es neurofisiologo, neuropediatra, especialista en alteraciones del sueño y pediatra. En su libro nos enseña como se desarrollan todas las fases del sueño y como son de importantes todas, también desarrolla una serie de pautas q debemos seguir para conseguir un "ritual" con nuestro bebe a la hora de irse a dormir para q sea un momento relajado y dulce para él o ella.Y para los q ya tienen problemas a la hora de tener un sueño de calidad (es decir, durante toda la noche) nos explica en el libro un método para muchos controvertido pero q en el fondo no es tan duro si se piensa q el niño q tiene problemas para dormir terminará por tener otra clase de problemas derivados por la falta de sueño.En su pagina web lo explica todo mucho mejor q yo, jejeje.www.doctorestivill.com

besitos

Maryjo

Imagen de Sirvent Sellés
de Sirvent Sellés - sábado, 1 de diciembre de 2007, 23:31
 

  Hola Maryjo me podrías esplicar de que va el libro de estivill, es que no lo sé y me gustaría saberlo, así un poco por encima.

  Gracias adios

Imagen de ivorra cano
de ivorra cano - viernes, 30 de noviembre de 2007, 22:49
 

Hola chicas, no se si podre ayudaros con lo q voy a decir pq Javier se ha levantado en alguna ocasión de pie en la cuna pero no por norma todas las noches, como mucho en un par de ocasiones q ha tenido un dia "estresante" (por ejemplo el lunes pasado q lo lleve a hacerle las fotos de navidad!!!).Lo de ponerse de pie en la cuna continuamente y despertarse a lo largo de la noche varias veces supongo q tendrá q ver con la adquisición de un mal habito a la hora de dormir.El dormir al igual q el comer son los dos primeros habitos q aprendemos en nuestra vida y para aprender un habito son necesarias unas pautas y unas normas. A mi me ha ido muy bien con el seguimiento de las pautas y normas, todo viene muy bien explicadito en el libro de Estivill (si,si, ese libro maldito q a nadie le gusta), si nos olvidamos de la parte del método (habran algunos casos cronicos en los q se tendrá q aplicar) todo lo demás es una teoria más q demostrada.Como no quiero enrollarme más solo deciros (lo tengo demostrado con Javier) que a partir de los 7 o 8 meses empiezan a relacionar la causa-efecto y saben perfectamente lo q tienen q hacer para conseguir lo q quieren, o sea q si quieren q vayais a su habitacion y lo cojais en brazos seguiran poniendose de pie, cantando, riendo, chillando, llorando y lo que haga falta que ellos vean q surte efecto.Javier duerme de un tiron toda la noche, si no madruga de 9h de la noche a 8h o 9h de la mañana.Bueno, pues eso q no me quiero enrollar, igual de importante para un bebe es dormir como comer y si el sueño se interrumpe varias veces por la noche pues quizas durante el dia esté más irritable o nervioso de lo normal.

Muchos besos a todas mamis y babies

Maryjo

Imagen de Penalva Lozano
de Penalva Lozano - viernes, 9 de noviembre de 2007, 17:18
 

Buenas tardes Susana.

Cada niño tiene un ritmo diferente de tomas, SUEÑO, etc. No se puede y no se debe estandarizar a los bebés. Una cosa son las medias para cada parámetro y otra muy diferente las características particulares de cada niño.

Por supuesto asegúrate que el niño esta cómodo (seguro que lo haces), es decir, que el pañal está seco, recibe pocos estímulos externos a la hora de dormir, su apetito está satisfecho, la temperatura es adecuada, está bien hidratado, las ropas no pesan ni oprimen, etc, y si todo esta correcto despreocúpate. Simplemente es el ritmo de tu niño.

Lógicamente si esta con cólicos, estos le interrumpirán su ritmo de sueño, pero por tu descripción no creo que sea el origen del problema que planteas.

En cualquier modo te aconsejo que amplíes esta información utilizando el sistema de búsqueda de los foros utilizando diversos criterios como pueden ser: "duerme", "cólicos", "Estivill", etc pues estos temas han sido tratados ampliamente.

Por último, tan solo decirte que tengas en brazos a tu hijo todo lo que desees (y olvídate de todo lo demás). Disfruta el momento todo lo que puedas que esto no vuelve.

Atentamente

 

Hola Najet,

Q bueno leerte por aki otra vez, con lo de las papillas estoy totalmente de acuerdo contigo, cada cosa a su tiempo y sin forzar. En cuanto a lo de dormir pues es cuestión de suerte, q te toque o no te toque y si no te ha tocado pues a mi parecer Estivill es un buen método, basado en muchos años de experiencia y elaborado por un especialista en la materia, en cuanto a lo de llorar está claro que a nadie nos gusta oir llorar a nuestros bebes pero Estivill no dice que los dejes llorar toda la noche.Dentro de poco cuando Africa empiece a gatear o a andar ya verás como no tendrás más remedio que oirla llorar porque los porrazos y chichones van a ser diarios y lo unico que se puede hacer es tranquilizarlos y decirles que no pasa nada...aaayyy,Najet nuestros bebes ya no son tan bebes y se van haciendo mayores (el mio en septiembre empieza la guarderia)

Me apunto a la merienda,jijiji

Besos

Maryjo

Imagen de ivorra cano
de ivorra cano - viernes, 6 de julio de 2007, 19:51
 

Hola Paula

Independientemente de la que te responda Antonio (que seguro que lo hace con toda su sabiduria) dejame recomendarte que te leas el metodo estivill, no porque tu hijo lo necesite (q es muy pequeño y no lo creo) sino para que te informes sobre los mecanismos cerebrales q tiene tu bebe y todos/as para aprender a dormir.Ya se q la mayoria de las mamis lo critican y no quieren oir hablar de esto pero se trata de un pediatra y neurofisiologo jefe de la unidad de sueño del hospital dexeus de barcelona y vale la pena leer sus libros aunque no se tengan problemas de sueño.Yo lo tengo o sea q no tendrias q comprarlo, yo utilize con Javier lo de enseñarle a dormir con "amiguitos" y ni siquiera hizo falta q se pusiera a llorar en ningun momento, simplemente necesitan de unos estimulos externos para relajarse o dormirse y si esos estimulos son los brazos y el pecho de la madre siempre lo necesitaran para relajarse o dormir y cnd se despiertan en medio de la noche buscan lo q les ha ayudado a dormir para quedarse tranquilos y conciliar el sueño.

Bueno, despues del rollo q t he metido (yo como siempre creando polemica,jejeje)esperaremos a ver lo q contesta Antonio...yo ahora que no puedo utilizar estos foros para preguntar me conformo con leer,jijiji.

Por cierto, Antonio, me parece q has hecho muy bien en acotar la edad de consulta porque sino terminariamos preguntandote por la hora de llegada recomendada para nuestros hijos para volver de fiesta,jejeje.

Besos

Maryjo

Imagen de Penalva Lozano
de Penalva Lozano - miércoles, 13 de junio de 2007, 08:17
 

Buenos días Gisela.

Los temas del sueño, de sus cambios, y de los gases, ya han sido tratados en los foros. Te ruego que utilices el sistema de búsqueda de la web y que pruebes con diversos criterios de búsqueda, como pueden ser: “duerme”, “Estivill”, “sueño”, “gases”, etc.

Recibe un cordial saludo.

Página: () 1 2 3 4 ()